SACRILEGIUM
Crónica de la Blasfemia Eterna, 2001 – ∞
Loading...
Loading...
Præfatio: El Grito que Despierta a los Muertos
Sacrilegium no nació como banda. Nació como un acto de rebelión cósmica, un grito contra los altares podridos de los dioses vencidos. Desde la frontera norte de México, tierra de fuego, sangre y acero, donde el calor se confunde con el humo de las fábricas y el eco de la violencia, Lord Morbidus erigió en 2001 un estandarte de blasfemia que aún arde en las ruinas de la historia.
Autorum Grimorium: The Sinner Priest - The Luciferian Pope.
Caput I – De la Fundación Profana (2001)
En los albores del nuevo milenio, las sombras dieron a luz un proyecto que en principio se llamó Ritos Profanatorios o Nosferatu. Pero aquellos nombres eran apenas chispas débiles: no tenían la fuerza de una herida en la carne del cielo. Fue entonces cuando, en un arrebato de inspiración infernal, emergió el nombre que marcaría para siempre a la horda: SACRILEGIUM.
La primera invocación se realizó el 12 de mayo del 2001, con la siguiente formación:
  • Lord Morbidus (Guitarra)
  • Lord Dark (Voz)
  • Lord Zarats (Bajo)
  • Naburus (Batería)
El debut fue un solo acto, un disparo de fuego negro que abriría el camino.
Caput II – De los Heraldos del Abismo (2002-2009)
Tras aquella primera llamarada, los portales siguieron mutando. Maniaco (ex-Krematorium) ingresó en la batería, Satanic Eyes tomó el bajo, y más tarde Ceremonio Negro se unió para plasmar la primera ofrenda grabada: Crescendo in Pandaemonium (2002), demo que abriría el Pandemónium a los mortales.
1
2002
Primera formación evolucionada:
  • Dark Mass (voz)
  • DSM (bajo)
  • Lord Tormentor (batería)
2
2005
Tríada estable:
  • Lord Morbidus (Guitarra y Voz)
  • Pagan Priest (Bajo)
  • Uruk-Hai (Batería)
3
2009
NekroDeath reemplaza a Pagan Priest en el bajo, expandiendo su nombre como plaga negra.
En estos años, los rostros fueron cambiando como máscaras, la sangre se mezclaba y se renovaba. Con estas alineaciones, Sacrilegium recorrió México, llevando blasfemia en cada escenario, alcanzando festivales de mayor fuerza.
Caput III – La Era del Primer Grimorio (2010-2012)
Entre 2010 y 2012, Sacrilegium forjó su primera obra de larga duración, un verdadero «grimorio» que encapsuló años de oscuridad y furia. Este periodo marcó la consolidación de su sonido black metal, más crudo y directo, alejándose de las experimentaciones previas. Las letras se sumergieron aún más en la blasfemia, el ocultismo y la mitología oscura, solidificando su identidad lírica y musical.
Con esta nueva fuerza, la horda se lanzó a una serie de rituales en vivo por todo el territorio, expandiendo su culto y atrayendo a legiones de almas sedientas de la blasfemia.
Este grimorio se convirtió en el cimiento sobre el cual Sacrilegium construiría su legado, una declaración ineludible de su propósito y devoción a las artes oscuras.
Caput III – La Era del Primer Grimorio (2010-2012)
En 2010, Sacrilegium se internó en el estudio, invocando fuerzas arcanas para dar vida a su primer grimorio completo. Y en 2011, tras una década de guerra, emergió la obra maldita: Abyssus Abyssum Invocat, himno del abismo al abismo, celebración de 10 años de eterna blasfemia.

Alineación del disco:
  • Lord Morbidus (Guitarra y Voz)
  • NekroDeath (Bajo)
  • Uruk-Hai (Batería)
Tras la salida de NekroDeath, el guerrero ancestral Tezcatlipoca Yaotl tomó las cuerdas del bajo. Poco después, Agathor Ocvltis se unió como guitarrista acompañante, reforzando el filo del sacrilegio.
Caput IV – El Ciclo de la Bestia y la Sombra (2013-2018)
El linaje infernal siguió su curso:
  • Lord Morbidus (Voz y Guitarra)
  • Tezcatlipoca Yaotl (Bajo)
  • Uruk-Hai (Batería)
Pero las fuerzas de la sombra exigieron nuevos sacrificios. Tezcatlipoca partió, ingresando Evil Crow, la bestia arquetípica siempre atada con bozal, símbolo de lo indomable.
Uruk-Hai abandonó su trono de guerra, y en su lugar apareció Left Hand of God en la batería. Finalmente, la oscuridad trajo a Night, ejecutor de los teclados, para añadir atmósferas rituales.
Con esta formación, Sacrilegium celebró su 15 aniversario, extendiendo su reinado por casi cinco años.
Caput V – La Resurrección y el Pontífice Luciferino (2019-2021)
Para el 20 aniversario, los cielos temblaron de nuevo: Uruk-Hai retornó a la batería, y los teclados pasaron a manos del necromante Sinner Priest, The Luciferian Pope. No era un simple tecladista, sino un mago coronado por Belcebú, con dominio sobre los 72 demonios del Ars Goetia, cuya música no solo suena: abre portales y esclaviza almas.
La alineación se volvió una congregación ritual:
  • Lord Morbidus (Voz y Guitarra)
  • Uruk-Hai (Batería)
  • Sinner Priest (Teclados y Sintetizadores)
  • Evil Crow (Bajo)
Caput VI – La Hermandad de Hierro
Sacrilegium ha compartido escenario con hordas nacionales e internacionales, entre ellas:
Internacionales
  • Mayhem (Noruega)
  • Lord Vampyr (Italia)
  • Nervosa (Brasil)
  • Nargaroth (Alemania)
  • Eggs of Gomorra (Suiza)
  • Insidious Decrepancy (EE.UU.)
Nacionales
  • Hacavitz (México)
  • Transmetal (México)
  • Lvzbel (México)
  • Leprosy (México)
  • Y muchas más...
Cada concierto es un ritual. Cada escenario, un altar profanado.
Caput VII – Discographia Maledicta
1
2002
Crescendo in Pandaemonium (Demo)
2
2002
The Night of the Christmas Dead (Live Video – Prohibido, inaccesible)
3
2010
Bastardas Compilaciones
4
2010
Holocausto por la Eternidad (Demo)
5
2011
Evil is Eternal (Demo)
6
2011
Abyssus Abyssum Invocat (LP)
Caput VIII – Prophetia Ultima
En los pergaminos ocultos se lee la profecía:
"Cuando la luz crea haber vencido, Sacrilegium retornará. Sus guitarras serán espadas, sus bajos cadenas de hierro, sus tambores cañones de trueno, y sus teclados portales al Averno. El sacrilegio será eterno, y ninguna fuerza en el cielo ni en la tierra podrá silenciarlo."
Epilogus – Sigillum Sacrilegii
Hoy, Sacrilegium no es solo una banda. Es un culto vivo, un sigilo ardiente grabado en carne y espíritu, expandido a través de los sellos Tape the Reaper Recs y Eternal Fire Production. Actualmente su casa productora que los acompaña en este viaje es PRO Music Records Filial en México de 4Towers Music UK. Su nombre es blasón de guerra. Su sonido, un grimorio prohibido. Sacrilegium no muere. Sacrilegium retorna.
La Evolución del Sonido Sacrílego
Desde sus primeras invocaciones en 2001, el sonido de Sacrilegium ha evolucionado como un ente vivo. Lo que comenzó como black metal crudo y visceral, ha incorporado elementos rituales, atmósferas góticas y pasajes sinfónicos que transportan al oyente a dimensiones prohibidas.
Con la incorporación de ⛧Sinner Priest⛧ en los teclados, las composiciones adquirieron una profundidad ceremonial, donde cada nota es un paso más hacia el abismo.
Sinner Priest, Ocultista y ungido por Belcebú como sacerdote en esta tierra, es el responsable del consejo en la armonia y dirección musical. Actualmente Produce en conjunto a los otros integrantes es el responsable de la alta magia, ilusión escénica, ritos y pactos en cada presentación y culto nocturno.
Los Rituales en Vivo
Un concierto de Sacrilegium trasciende el mero espectáculo musical. Es una ceremonia donde la barrera entre lo profano y lo sagrado se disuelve en un mar de blasfemia. El público no asiste: participa en un ritual colectivo donde la energía fluye en ambas direcciones.
Cada presentación es meticulosamente planeada como un acto litúrgico inverso, donde los elementos visuales, el orden de las canciones y la interacción con la audiencia forman parte de un grimorio mayor que se escribe con cada nota.
Loading...
Loading...
⛧La Iconografía del Sacrilegio⛧
Símbolos Invertidos
La subversión de los símbolos sagrados tradicionales representa la inversión de valores y la rebelión contra lo establecido.
Elementos Rituales
Cráneos, velas y grimorios son parte del lenguaje visual que conecta la música con tradiciones ocultas ancestrales.
Sincretismo Mexicano
La incorporación de elementos prehispánicos refleja la conexión con las raíces culturales de la banda.
⛧El Legado de Lord Morbidus
Como fundador y único miembro constante desde 2001, Lord Morbidus ha sido el pilar sobre el cual se ha construido el templo de Sacrilegium. Su visión artística, inquebrantable a través de dos décadas, ha guiado a la banda a través de múltiples encarnaciones.
Su dominio de la guitarra y su voz desgarradora son apenas la superficie visible de un artista cuya verdadera obra maestra es la creación de un universo conceptual completo, donde cada nota, cada palabra y cada símbolo forman parte de una narrativa mayor.
La Influencia Azteca en el Metal Extremo
La incorporación de Tezcatlipoca Yaotl marcó un punto de inflexión en la identidad de Sacrilegium, introduciendo elementos de la mitología azteca que enriquecieron el universo conceptual de la banda. Esta fusión de black metal con simbolismo prehispánico creó un sonido único que refleja la dualidad cultural de México.
Los dioses aztecas, con su sed de sangre y sacrificio, encontraron un vehículo perfecto en la música extrema de Sacrilegium, creando un puente entre el pasado ancestral y la blasfemia contemporánea.
El Culto se Expande: Sellos y Producciones
Tape the Reaper Recs
Sello especializado en formatos físicos limitados, principalmente casetes, que ha ayudado a preservar el sonido crudo y analógico de Sacrilegium.
Eternal Fire Production
Productora enfocada en la difusión internacional del black metal mexicano, llevando la blasfemia de Sacrilegium más allá de las fronteras.
PRO Music Records
Filial en México de 4Towers Music UK, actual casa productora que acompaña a la banda en su viaje, proporcionando recursos y distribución global.
La Hermandad Internacional del Metal
A lo largo de su trayectoria, Sacrilegium ha forjado lazos con bandas de diversos rincones del mundo, creando una red de alianzas que trasciende fronteras. Compartir escenario con leyendas como Mayhem de Noruega o Nargaroth de Alemania ha posicionado a la banda como embajadores del metal extremo mexicano.
Estas colaboraciones han enriquecido el sonido de Sacrilegium, incorporando influencias diversas mientras mantienen su esencia blasfema intacta, demostrando que el lenguaje del metal trasciende barreras culturales y lingüísticas.
"El Mito Prohibido: The Night of the Christmas Dead"
Entre los tesoros perdidos de la discografía de Sacrilegium, ninguno genera tanta intriga como el legendario video en vivo The Night of the Christmas Dead.
Este registro visual, catalogado como "Prohibido, inaccesible" en la discografía oficial, ha generado toda clase de rumores entre los seguidores. Se dice que contiene rituales que fueron demasiado extremos incluso para los estándares del black metal, lo que llevó a su confiscación y posterior desaparición.
Algunos afirman haber visto fragmentos, otros aseguran que fue destruido por las autoridades. Lo cierto es que su estatus prohibido solo ha aumentado su leyenda, convirtiéndolo en un Santo Grial para los coleccionistas más devotos.
El Futuro de la Blasfemia Eterna
Como reza la profecía: "Cuando la luz crea haber vencido, Sacrilegium retornará". Tras más de dos décadas de existencia, la llama del sacrilegio arde con más fuerza que nunca, alimentada por la devoción de nuevas generaciones de seguidores.
Hoy, Sacrilegium no es solo una banda. Es un culto vivo, un sigilo ardiente grabado en carne y espíritu. Su nombre es blasón de guerra. Su sonido, un grimorio prohibido. Sacrilegium no muere. Sacrilegium retorna.
Contacto y Booking Global
Para solicitudes de booking y cualquier consulta de representación, Sacrilegium ha forjado alianzas estratégicas que garantizan su alcance mundial.
PRO Music Records (México)
Gestiona el booking y la distribución en México y América Latina, asegurando que la blasfemia eterna llegue a cada rincón de la región.
4Towers Music UK (Internacional)
Encargados de la expansión global, facilitando conciertos y alianzas en Europa y el resto del mundo, llevando el ritual a nuevas tierras.
La visión de Sacrilegium no tiene fronteras. Contacta a nuestros aliados para unirte al culto.
Ubicación central de 4Towers Music UK, conectando el culto a nivel mundial.
199 osier crescent , muswell Hill London, United Kingdom, N10 1RB
ceo@4towerspath.com
contactanos y guarda nuestra VCARD con el QR.
Descarga nuestro Press Kit aqui.
El Grimorio Sellado: Una Nueva Profecía
Sacrilegium cierra un capítulo para abrir un nuevo grimorio. Esta nueva era no es un fin, sino una metamorfosis hacia una oscuridad más profunda y potente. El legado de blasfemia y rituales ancestrales se renueva, forjando un ciclo infinito donde cada nota es una invocación y cada concierto, un pacto. La música trasciende lo terrenal, convirtiéndose en el eco de una profecía eterna. El culto crece, la leyenda perdura.
Que el fuego sea Eterno.